domingo, 13 de noviembre de 2016

gigantes de la industria capitulo 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIA  Capitulo 2

Rockefeller  propone a  Vanderbilt en la reunión  que tienen de hacer un negocio  de   exclusividad de 1  dólar 65  el barril,  Rockefeller dice que para hacer el trato con él  garantiza llevarle  todos  los trenes con  su petrolero  y si no hay trato llenara   los  trenes de alguien  más. Acuerdan con  Vanderbilt   transportar varios vagones de petrolero, pero el problema se da porque Rockefeller   no puede producir   esa cantidad  de Kerosén  porque su capacidad  es menos de la mitad. Pero Rockefeller  sabe que el trato con Vanderbilt es la única oportunidad  que tienen y por eso debe producir más   Kerosén.

De pequeño Rockefeller muestra  su vena de empresario   al vender  caramelos   para los niños de la comunidad, y así ayuda a mantener   a su familia porque   el no pudo contar con su padre,  que es un timador   conocido en Cleveland  como Diablo Bill. Por  eso  Rockefeller  se ve obligado a buscar un trabajo para mantener  a su familia por ausencia de su padre. Rockefeller se da cuenta que el petróleo  tiene el potencial  de cambiar el mundo y de convertirlo en millonario en el proceso. Tenía la mente  enfocada en la  EFICIENCIA.

Al refinar el petróleo este se convierte  en   Kerosén combustible   limpio  que puede ser  utilizado  en lámparas. Es así  que  a los 24 años  Rockefeller    invierte  todo  lo que tiene  para construir  su  primera refinería.  Se reconoce que el kerosén esta obteniendo mala fama   por estar   incendiando  hogares o explotándolos, y esto  es lo que se publica en los periódicos del momento. De igual manera se habla que el Kerosén es fácilmente volátil  y se ve  en la población el miedo  que se debe calmar  creando un producto en el que se  pueda confiar. Rockefeller   ve el problema como una Oportunidad. Rockefeller   crea  la compañía  Standard Oíl. Su producto se convirtió en uno más confiable,   y buscando en el país y calmo  los miedos de la gente. Y  es así que el comercio  se mueve en los Estados Unidos  más que nunca y la obsesión es ahora la luz limpia y segura que es la que   provee Rockefeller. La producción de Kerosén es la más grande del país y puede envira a  bajo costo   según lo acordado con Vanderbilt .Pero para Rockefeller ahora  no es suficiente el acuerdo con Vanderbilt ya que  tiene  más combustible  del que  el comodoro (Vanderbilt) puede   transportar. John generante  de unas  de las más grandes  compañías  ferroviarias   del país quiere   tomara el  puesto   de Vanderbilt  como rey  de los ferrocarriles  y sabe   que un  acuerdo  con Rockefeller  es la clave   y por eso   se dirige a  Cleveland  con su protegido   Carnegie, que era su hombre de confianza. Rockefeller   tienen  un mejor acuerdo con  Scott  que no hubiera   podido  hacer nunca    con Vanderbilt. Rockefeller hizo competir   a las  compañías   ferroviarias   entre   sí. Y con   las industrias ferroviarias en su bolsillo pudo abastecer a muchos hogares del kerosén  de Standard Oíl, empieza  a comprar   los negocios   de los competidores   quiere ser dueño  de cada   refinería del país. El negocio para  Rockefeller era crear monopolios y aplastar    a los competidores. Controlaba el 90 por ciento del petróleo  en Norteamérica  y su  industria  Estándar  Oíl se convierte en el primer  monopolio  del país. A los 33 años  Rockefeller era el  primer  petrolero  más poderoso del país. Es así que  Vanderbilt  reconoce que la única    manera de combatir a   Rockefeller es  que las compañías   ferroviarias empiecen a trabajar juntas   y forma    una alianza con Scott  y  resuelven cambiar acuerdos con Rockefeller ante lo que Rockefeller reconoce que  es una declaración de guerra. Está decidido a buscar   otras formas de transportar  su   petróleo. Construye  oleoductos  en longitudes  cortas primero y luego  para largas distancias y así empieza  una guerra  entre  Vanderbilt y Rockefeller. Es así que un tercio de  las compañías   de trenes  se ven en la quiebra. En 1873 se da   la primera depresión   nacional  y muchos  trabajadores  norteamericanos   quedan sin empleo, y  es por eso que Rockefeller   compra   las compañías    quebradas.

En lo bajo de la  depresión nacional  Vanderbilt  muere a los 82 años y el rey de los ferrocarriles deja un legado valorado en  más de cien millones de dólares  a su hijo William. En este  momento  Scott  idea un agresivo plan   para expandir  un imperio para llamar la atención de Rockefeller  creando su propio  oleoducto porque  Rockefeller es el que controla más del 90 por ciento del  mercado petrolero del país. Con la  muerte de Vanderbilt solo Scott es el único  hombre que está en el camino de Rockefeller para el completo control del comercio del petróleo. En este  momento Rockefeller pide cerrar las refinerías de, y es así que  Scott sin el petróleo de Rockefeller pierde  casi la mitad de su negocio, por lo que tiene que despedir  a otros empleados , reducir salarios, los  empleados salen a protestar  y al caer la oscuridad se tornan violentos  y prenden fuego  a depósitos  y trenes de Scott quedando su compañía en ruinas.


Rockefeller ha remplazado a Vanderbilt  como el hombre más rico de los Estados Unidos su valor neto es más de  150 millones  de dólares  o 225  millardos  de dólares, hoy en día   el 98 por ciento  del mercado de Kerosén 

4 comentarios: